LAS FIGURAS LITERARIAS
- A partir de los siguientes enlaces:
http://www.profesorenlinea.cl/castellano/figuras_literarias.htm
http://www.slideshare.net/antorome3/recursos-literarios-5-6-21456572
http://www.retoricas.com/2009/05/figuras-retoricas-paradoja.HTML
1- Explica el concepto de figura literaria (también llamados recursos literarios) y di cuál es su función en un texto literario.
Las figuras literarias
son mecanismos utilizados por los escritores para embellecer el lenguaje y
manipular su pensamiento o su manera de escribir, dando un sentido figurado a
sus palabras.
2-Define las siguientes figuras literarias y pon un ejemplo INVENTADO de cada uno de ellas:
FIGURAS SEMÁNTICAS
1- Metáfora:
1- Metáfora:
Consiste en
identificar una persona, animal o cosa con otro porque tienen alguna
característica común, No se utiliza el “como”.
Ej.: Tus manos son de seda.
Consiste en comparar
un elemento con las características de otro.
Ej.: Mi perro es como un lobo.
Consiste en
atribuir características propias de las personas, a seres inanimados, como objetos, animales,
etc.
Ej.: Mi gato me habla con la mirada.
Consiste en una
exageración de forma desproporcionada de los términos.
Ej.: Tienes los ojos como platos.
Consiste en la
contraposición de dos ideas o términos contrarios.
Ej.: Es tan largo el camino y tan corta la distancia.
Consiste en la
unión de dos ideas que en un principio parecen imposibles de concordar.
Ej.: El amor es una lucha.
Ej.: El amor es una lucha.
1-Anáfora:
Consiste en la
repetición de una o de varias palabras al principio de la oración o verso.
Ej.: Mañana me levantaré pronto,
mañana desayunaré temprano.
Consiste en repetir
una o varias palabras al final de estrofas o frases.
Ej.: Ayer me levanté muy pronto,
hoy me he levantado muy pronto.
Consiste en la
repetición de una misma construcción sintáctica:
Ej.: Te quiero decir que no puedo estar aquí,
te quiero decir que no puedo estar sin ti.
Consiste en la
eliminación de nexos o conjunciones que unen los elementos de una oración.
Ej.: Comí, dormí,
salí.
Consiste en la
utilización de nexos innecesarios dentro de una oración.
Ej.: Hay una gran casa y un puente viejo y una gran fabrica y una gran fuente.
1-Aliteración:
Consiste en repetir
o combinar varios sonidos a lo largo de una misma frase para conseguir un
efecto sonoro.
Ej.: ¡chsss!, silencio susurró la enfermera ¡chsss! repitió.
Consiste en
modificar el significado de una palabra o frases agrupando de distinto modo sus
sílabas.
Ej.: Más cara- máscara; devoto - de voto.
3- Haz los ejercicios de los siguientes enlaces. Aparecerán figuras que no están en la lista de arriba, por lo que tendrás que buscar su significado o bien en los enlaces indicados o en algún otro:
http://www.xtec.cat/~jgenover/figura.htm
http://www.slideshare.net/lojeda69/figuras-retricas-ejercicios
4- Encuentra en la siguiente canción de Malú:
FIGURAS SEMÁNTICAS
-Metáfora:
-Personificación:
-Antítesis:
-Paradoja:
-Hipérbole:
FIGURAS SINTÁCTICAS:
-Paralelismo:
-Anáfora:
En el siguiente enlace tienes la letra: http://www.quedeletras.com/letra-cancion-blanco-negro-bajar-129697/disco-guerra-fria/malu-blanco-negro.HTML
Se que faltaron razones
se que sobraron motivos - Antítesis, anáfora
Contigo porque me matas
y ahora sin ti no vivo - Paradoja
Tu dices blanco yo digo negro
tu dices voy yo digo vengo - Anáfora
Miro la vida en color y tu en blanco y negro - Paradoja
Tu eres quien me hace llorar
pero solo tu me puedes consolar - Antítesis
Te regalo mi amor te regalo mi vida - Hipérbole
Te amo con fuerza te odio a momento - Antítesis
Me odias me quieres siempre contra corriente - Antítesis
por más que te busco
eres tu quien me encuentra - Paradoja
¿Y que no daría? Si eres mi mundo - Hipérbole
si con tus manos curas mis heridas - Personificación
5- Haz lo mismo con la siguiente canción de Melendi: http://www.quedeletras.com/letra-cancion-barbie-de-extrarradio-bajar-129833/disco-barbie-de-extrarradio/melendi-barbie-de-extrarradio.HTML
En la guerra como en el amor - antítesis
Me olvidaré de tu amor de garrafón - Metáfora
me olvidaré de tus besos de Judas - Anáfora
hoy voy a darle a mi pobre corazón - Personificación
Tu subes como la marea
yo bajo como la tensión - Antítesis, paralelismo
yo tengo arrugas en el alma - Personificación
Mis sentimientos van en chándal - Personificación
y los tuyos visten de Dior - Personificación
Barbie de extrarradio - Paradoja
Hoy las penas como la pasión duran poco - Comparación
Exprimido en mi marchito corazón - Personificación
FIGURAS SEMÁNTICAS
1- Metáfora:
2-Comparación:
3-Personificación:
4-Hipérbole:
5-Antítesis:
FIGURAS SINTÁCTICAS
1-Anáfora:
2-Epífora:
3-Paralelismo:
6- En publicidad se emplean mucho las figuras literarias para llamar la atención sobre el lenguaje. Di cuáles aparecen en los siguientes anuncios, teniendo en cuenta que puede haber varias en el mismo:
Antítesis
Hipérbole
Antítesis
Personificación
Comparación
Metáfora
Antítesis
Comparación
Comparación
Metáfora
Aliteración
Aliteración
Personificación
Antítesis
Hipérbole
Antítesis
Paralelismo
Comparación
Aliteración
Juego de palabras o calambur
Comparación
Paradoja
Antítesis
Hipérbole
Antítesis
No hay comentarios:
Publicar un comentario